Portal Profesional de Envase y Embalaje

Nature MultiPack de KHS con asa de transporte de papel kraft

  • Publicado el 13 de Diciembre de 2024

Sin film de plástico y, por tanto, el doble de ecológico: el exclusivo Nature MultiPack del Grupo KHS puede combinarse ahora con un asa de cartón tan minimalista como práctica. Dado el avance del cambio climático, tanto los consumidores como los legisladores exigen a la industria y al comercio minorista soluciones de embalaje cada vez más ecológicas y sostenibles. De ahí el gran interés que suscitan estas soluciones, en particular cuando los beneficios ecológicos van acompañados de ventajas económicas: la reducción del uso de materiales disminuye en última instancia los costes de embalaje.

Nature MultiPack de KHS con asa de transporte de papel kraft

Un buen ejemplo de embalaje respetuoso con el clima en la industria de bebidas es el Nature MultiPack de KHS: Para agrupar botellas de PET y latas de aluminio en packs, en lugar de utilizar film retráctil, papel o cartón, solo se necesitan unos pocos puntos adhesivos. Esto supone un 85 por ciento menos de consumo de material en comparación con las soluciones convencionales. Asimismo, en el mejor de los casos, solo se requiere un tercio de la energía necesaria para la producción.

KHS ha llevado el Nature MultiPack un paso más allá al añadir un nuevo complemento minimalista, logrando así que el sistema de transporte esté totalmente exento de plástico: en estrecha colaboración con Hinojosa Packaging Group, empresa líder en el desarrollo y la producción de soluciones de envasado sostenibles, se ha creado el innovador BottleClip Carrier de papel kraft. Este cómodo asa de transporte se fija exclusivamente a dos botellas, sin importar el número de envases que conformen el pack. Dos lengüetas previamente perforadas y plegadas se ajustan y enganchan firmemente bajo el collarín de la botella. De este modo, el asa queda bien sujeta permitiendo así un transporte seguro.

Las asas de transporte convencionales fabricadas con film de plástico suelen percibirse como incómodas y cortantes, sobre todo, al manipular envases más pesados. En cambio, el asa de cartón ofrece una experiencia táctil mucho más agradable. Cuando el consumidor agarra el pack por el sistema BottleClip Carrier, los laterales largos del asa se pliegan hacia arriba, protegiendo así la palma de la mano tanto de los bordes perforados como de los tapones de las botellas. Una vez en casa, el cartón puede retirarse fácilmente y reciclarse junto con el papel usado.

La flexibilidad es esencial tanto en los packs como en el diseño del asa de cartón: se ofrecen formatos que abarcan desde 2 hasta 8 botellas PET, con una capacidad de 250 mililitros a 2 litros. Manfred van Triel, Jefe de Proyecto en KHS, comenta: “Hemos garantizado un aspecto uniforme para todos los tamaños”. En función del diámetro y el volumen de la botella, se realizaron ajustes mínimos en las respectivas matrices de corte para lograr la mejor funcionalidad posible.

KHS ha desarrollado este sistema de agarre en un proceso de mejora continua con su socio Hinojosa, especializado en soluciones de embalaje sostenibles para sectores como el de la alimentación y las bebidas. Las exhaustivas pruebas del ciclo de vida del envase incluyeron pruebas de manipulación por parte del consumidor y pruebas logísticas. Durante el proceso se optimizaron continuamente diversos parámetros.

El resultado es un asa de cartón lo suficientemente amplia para incluir la información del producto y el código de barras multipack, pero diseñada para ser lo más compacta y robusta posible. “Para nosotros era fundamental encontrar un diseño lo más simple posible para su integración en la embaladora”, subraya van Triel. “¿De qué sirve la mejor solución si es tan compleja que no puede procesarse de forma sencilla y rápida en nuestras máquinas?”

Por ello, se puso especial énfasis en una logística eficiente: El sistema BottleClip Carrier se suministra en cartuchos, es decir, en cajas envolventes que se cargan fácilmente en los almacenes de la máquina mediante un proceso sencillo. “Esto es fundamental para la eficiencia del sistema”, señala van Triel. Además de reducir el esfuerzo operativo y el uso de materiales, también se optimiza el espacio: el nuevo módulo de aplicación requiere hasta cuatro metros menos de longitud de máquina en comparación con una que utiliza asas de transporte de film convencionales. Se trata de un argumento especialmente relevante para los fabricantes de bebidas con un espacio de producción limitado.

La industria ha mostrado un gran interés por esta innovadora solución, y ya se están planificando los primeros proyectos. Van Triel no se muestra sorprendido. Está convencido de que, hoy en día, es difícil encontrar en el mercado un sistema para multipacks tan minimalista y eficiente como este.

Artículos relacionados

Últimas revistas